27 abr 2008

Perdido

La brújula se deshizo. Perdido en los pasillos, mi mundo es una repetición múltiple. Nadie responde al pedido de socorro y aunque lo hicieran no podría entenderles, La sangre que he perdido se llevó mi entendimiento. Mis dientes se muerden entre sí sintiéndose solos.
Nadie escucha mis fauces rechinar. Es un sonido inquietante como el murmullo de una colonia de hormigas en las plantas del pie.
No entré en esta casa. Soy otro y no puedo hallarme ¿Quién usa mi voz para llamarme? La reconozco porque al chocar contra los muros repite su nombre para nombrarme.
Creo que alguien confundió los destinos, y cambió mis piernas y manos por las de un distinto.

Y este abandono tal vez sea la libertad miserable de un hombre que no fue preparado para esto.

21 comentarios:

Anónimo dijo...

todo sería más fácil dentro de una esfera que en un laberinto

Anónimo dijo...

¡Ah! ¡Pobre! ¡Qué mala suerte! No sabe cómo lo entiendo, en el cambio le tocó mujer. ¿Vio el quilombo que nos trae perder sangre?.
Bue... ¡paciencia!

morgana dijo...

Si perdió parte de su entendimiento no está perdido, sólo está interpretando mal algún asunto que antes, con entendimiento, era fácil de decodificar.
Posiblemente, alguien le diga "sí" y usted entienda "quizá" y así con cosas más simples y otras más complejas.
Se halla entonces, frente a la libertad, tal cual concluye y cuando la transitamos hay tanto miedo que preferimos creer que andamos perdidos.
O capaz no sea nada de esto y sólo se trate de una mimetización con esa serie que mira los lunes.

Con cariño siempre, M. (de MepareceQueMañanaMiroLost)

Anónimo dijo...

Hay que andar con la Guía T encima, siempre.

Asterion dijo...

Laveron:
El universo cumple con las dos características...

Ap:
Creo, que en algunos casos, la complicación se genera al no perderla.

Morgana:
Estar perdido puede provocar miedo, lo inverso no es lo habitual.

Gisofania:
La presbicia anula esa solución.

Anónimo dijo...

Hey, hasta el lobo estepario pudo aprender a bailar, y bien bailó en público.
Por mi parte, siempre sale algo bueno de esos momentos, cuanto menos algo muy malo que también es algo bueno si se piensa que por lo pronto se ha dilucidado algo. Y podemos actuar.

Anónimo dijo...

A veces me pasa recordar a la mujer que debí ser y no soy. Recordarla es una tristeza.

Besos sin reflejos.

Anónimo dijo...

Celebro el retrúecano a ap ja ja !!

Por otra parte sepa que me incomoda comentarle a alguien que no sabe quién es.
Hay que empezar a leer a Osho.

Anónimo dijo...

Me perdí.En serio.Este blog-como el mundo-es un laberinto de hierbas, marfil y símbolos.

Asterion dijo...

Alicia:
Es un comentario lleno de acciones: bailar, salir, dilucidar y actuar, pero eso supone que uno se pierde en un universo abierto. Por lo pronto el perderse es no poder reconocer el universo.

DudaDesnuda:
¿Existe una que debiste ser? Es muy fatalista eso, por lo pronto no te imagino triste (sí, enculada)

Anónimo:
Ese "retrúecano" lo conozco. Ojo, con Osho, yo lo conozco.

El Titán:
¿Marfil? ¿Encontraste marfil acá? Podemos ir 50 y 50

Anónimo dijo...

El anónimo era yo.
¿Importa?

Anónimo dijo...

¿Acaso es el hombre un universo cerrado? ¿o un sistema abierto por excelencia?
Nunca uno está encerrado en si mismo, nunca del todo.

Asterion dijo...

Livio:
Si a usted no le importa ser un anónimo, no veo por qué nos pregunta

Alicia:
Un hombre no es un universo. Es una entidad permeable a su entorno (social, geográfico, etc)ese conjunto puede ser un universo.

Anónimo dijo...

nada más pasaba a saludar...

Anónimo dijo...

oiga, usé universo por seguirle su término. Está bien, si es un sistema abierto por excelencia. Eso es (desde una concepción física y biológica).

Asterion dijo...

Luc
¿Visita de médico? Te hubieras quedado un poco más

Alicia:
Si sigue los términos de otro es más difícil demostrar las conjeturas propias.

Anónimo dijo...

un universo es una totalidad finita.Un hombre es un universo que conversa con otros universos.

Asterion dijo...

El Titán:
Esa es una buena paradoja. Pero se abre si nominamos a esos universos (totales y finitos)como sistemas. No hay nada más allá del universo, por lo tanto todo es sistema componente de un único universo. De esta manera hay un universo físico exclusivo que puede ser abierto o cerrado dependiendo de la cantidad de materia que contenga.
Lo que se juega aquí es si el universo termina en el alejamiento infinito de sus partes (abierto) o en el reciclaje de sus partes (cerrado)

Anónimo dijo...

Yo ya he ganado jajaja

Asterion dijo...

Alicia:
La felicito! A qué jugó?

Anónimo dijo...

A que su siguiente post esté relacionada con este debate...?