18 may 2008
Sleepless
No sé cuánto tiempo más mi nombre permanecerá en tu boca.
El velador apaga su grito, y por la ventana entran señales de nada, un universo descolorido y algunas luces acuarela de otros edificios. Solos, mi respiración y la oscuridad, matan a las pocas voces que entran desde la calle.Me acompaña el nosilencio de palabras sin sonido; la angustia en mis labios que quiere no olvidar tu sabor (temiendo un vacío en mi boca) y las campanadas de la memoria llamando a amantes.
Y en mi cama transito islas de malentendidos con monjes sin párpados que recitan las letanías de tu ausencia.
Ni en balbuceo, ni el silbido en los puertos inventan nuevas voces. La caravana de ciegos es interminable y los miles de años que pasaron, desde que un hombre sintió por primera vez este dolor, fueron en vano. El deshielo libera archipielágrimas y nada cambia y nada se entiende.
Un destino errante cruzó de vereda. Nada alerta en el tedio de los astros. No se puede contra un universo en ruinas, cuando intento saber por cuánto tiempo más mi nombre permanecerá en tu boca.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Esa vieja frase,"mejor ocuparse a preocuparse"... Existen relaciones de causa-efecto, aunque no sean siempre ni unidireccionales ni menos aun los que esperamos. Pero oiga, todo es mejor que quedarse esperando, intentando saber (aunque se que ya sabe todo esto, claro).
Bello, bello post.
Alicia:
Sí, pero el deseo es caprichoso, y la voluntad al servicio del deseo puede ser suicida.
"Solo me queda el goce de estar triste" J.L.Borges
Hablamos una vez de amar las tristezas, de regocijarnos en ellas. Como bien lo grafica la frase de Jorgito.
Yo creo que si la voluntad teme servir al deseo es porque objeto del deseo desde un principio fue conocido, asumido y visto como para penar de deseo.
Le deseo bellos tristes versos, entonces.
Alicia:
Tres cosas:
a) Por favor no le diga Jorgito como si fuera un alfajor.
b) La concreción mata al deseo. A veces la voluntad los sostiene para extender la víspera
c) Le agradezco el deseo, pero con un tradicional: Felices fiestas y un próspero año buevo, ya estoy hecho.
Gracias por comentar
Publicar un comentario